Logo-El-centro_blanco

Medicina Estética

Medicina estética de vanguardia

Tratamientos de arrugas de expresión/dinámicas (tercio superior) tratamientos con neuromoduladores

La toxina botulínica se utiliza en la medicina estética para tratar diversas condiciones relacionadas con el envejecimiento facial, como arrugas, líneas de expresión, pliegues y otros problemas de la piel.

Algunas de las indicaciones más comunes de la toxina botulínica para la medicina estética son las siguientes:

  • Arrugas de la frente
  • Patas de gallo
  • Líneas de expresión
  • Ceño fruncido

Rellenos faciales con ácido hialurónico

El ácido hialurónico es una sustancia natural que se encuentra en la piel y que ayuda a mantener la hidratación y la elasticidad. Al inyectar ácido hialurónico en la piel, se puede restaurar y mejorar el volumen perdido debido al envejecimiento o la exposición al sol.

Las zonas del rostro en las que se aplican:

  • Relleno de mejillas y pómulos
  • Relleno de labios
  • Relleno de surcos nasogenianos

 

Además de su uso como relleno dérmico para las arrugas y líneas de expresión, el ácido hialurónico se utiliza para dar volumen a los labios, mejorar la apariencia de las ojeras y reducir la apariencia de las cicatrices.

Inductores de colágeno

El colágeno es una proteína natural que se encuentra en la piel y los huesos, y que ayuda a mantener la estructura y la elasticidad del tejido cutáneo. La inyección de colágeno en la piel puede mejorar el volumen y la firmeza de esta, así como reducir la apariencia de arrugas y líneas finas.

Peelings químicos

Los peelings químicos son unos de los tratamientos de medicina estética más populares. Su procedimiento es no invasivo y utiliza compuestos químicos para exfoliar y rejuvenecer la piel. Se utilizan para tratar una variedad de afecciones de la piel como, por ejemplo: el acné, las arrugas, las manchas y la hiperpigmentación.

Mesoterapia facial

La mesoterapia facial es un tratamiento no quirúrgico de medicina estética que se utiliza para rejuvenecer la piel del rostro. A través de pequeñas inyecciones de sustancias beneficiosas para la piel, se busca estimular la producción de colágeno y elastina, mejorando la apariencia cutánea y reduciendo los signos de envejecimiento.

Además, la mesoterapia facial también se utiliza para tratar problemas como la flacidez, las manchas y la sequedad en la piel.

El procedimiento contiene sustancias específicas, como vitaminas, minerales, aminoácidos, ácido hialurónico, péptidos y antioxidantes, directamente en la dermis, la capa media de la piel. Estos productos actúan a nivel celular, estimulando la producción de colágeno y elastina, mejorando la circulación sanguínea y linfática, y promoviendo la regeneración y reparación de la piel.

Mesoterapia corporal

La mesoterapia corporal se utiliza principalmente para tratar la celulitis, reducir la grasa localizada y mejorar la circulación sanguínea y linfática en el cuerpo.

La técnica consiste en la aplicación de pequeñas cantidades de sustancias medicamentosas, que se inyectan directamente en la zona a tratar. Su elección depende de la zona a tratar y del tipo de problema a corregir.

Mesoterapia capilar

La mesoterapia capilar es un tratamiento no quirúrgico que se utiliza para tratar diversos problemas del cuero cabelludo y del cabello, como la pérdida de cabello, el debilitamiento del pelo y la caspa.

Se basa en la premisa de que la pérdida de cabello y otros problemas relacionados pueden ser causados por factores como la mala circulación sanguínea, la falta de nutrientes esenciales y la inflamación. Al administrar los principios activos directamente en la zona afectada, se busca mejorar la circulación sanguínea, estimular el crecimiento del cabello, fortalecer los folículos capilares y reducir la inflamación.

Plasma rico en plaquetas facial y capilar

El tratamiento con plasma rico en plaquetas (PRP) es una técnica de medicina regenerativa que utiliza factores de crecimiento y otras proteínas presentes en las plaquetas del propio paciente para estimular la reparación y regeneración de tejidos.

El procedimiento del PRP comienza con la extracción de una pequeña cantidad de sangre del paciente. Esta muestra de sangre se coloca en una centrífuga, que separa los diferentes componentes de la sangre, incluyendo el plasma y las plaquetas. El plasma que contiene una alta concentración de plaquetas se denomina plasma rico en plaquetas.

Las plaquetas liberan factores de crecimiento y otras proteínas bioactivas que desempeñan un papel crucial en la reparación de tejidos y la regeneración celular.

Esclerosis varices

La esclerosis de varices es un tratamiento médico no quirúrgico destinado a eliminar o reducir varices y arañas vasculares. Estas dilataciones venosas pueden aparecer por diversos motivos, como problemas circulatorios, genética, embarazo, estar de pie por largos periodos, entre otros.